Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
Depresión posparto y cómo superarla

La depresión posparto es más común de lo que piensas.

¿Alguna vez has sentido que no puedes con todo lo que sientes después del parto y te sientes sola?, pues queremos darte una noticia, según estudios, la ayuda entre madres ha demostrado ser un elemento fundamental en la prevención de la depresión posparto, además, forma parte importante del proceso de recuperación.  En general, los grupos de ayuda mutua mejoran la salud de madre y bebé en todos los aspectos.

La depresión perinatal se produce durante el embarazo o en el primer año después del parto de la mujer, esto afecta hasta el 25% de todas las mujeres.

En la India, un grupo de investigadores analizaron la efectividad de una intervención realizada por otras madres no profesionales en el área de la salud. El estudio examinó los resultados en un grupo de 280 mujeres embarazadas, las cuales dieron positivo a la depresión, la mitad de ellas recibieron la intervención realizada por pares y la otra mitad la atención habitual. El estudio encontró que, a los seis meses del parto, a las mujeres que recibieron la ayuda de otras madres les fue mejor que al grupo de control.

Vikram Patel, autor principal del estudio de la India  y profesor en el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Harvard, dijo en un artículo de IndianExpress el 25 de enero de 2019 que: “Los hallazgos sugieren que los grupos de madres, pueden ser consideradas un elemento fundamental para combatir la depresión materna”.

Es importante recalcar que siempre que la persona tenga señales de depresión se debe prestar atención, actualmente, la depresión juega un papel muy importante en la sociedad, las enfermedades psicológicas siempre han sido un tabú y la medicina, en varias ocasiones, ha “tapado” dichas enfermedades, sin embargo, al igual que la medicina, se debe estar atento a todos los indicios de la depresión.

La depresión es ese tema al que se huye con temor al qué pensarán o qué dirán, se puede confundir con locura fácilmente entre las personas que no son expertas en la materia, no obstante, se debe hablar sobre el tema para buscar posibles soluciones.

Siempre, al saber que se espera un nuevo miembro en el hogar, tenemos en cuenta muchos aspectos, pero… ¿Pensamos en algún momento sobre este tema?, ¿tenemos información sobre ello solo por curiosidad?, tal vez, el miedo a que esto pase, puede afectar el interés sobre la depresión y se hace a un lado su importancia.

Te invitamos a que siempre estés dispuesta a hablar sobre tus sentimientos, no se trata de estar sanos solo físicamente sino mentalmente.

¡No pierdas la felicidad del alma!