Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
El amor propio está de moda

El amor propio está de moda, ¿qué hay detrás de esta frase tan famosa?

La autoestima no discrimina ni edad, ni género, en cualquier momento de la vida de una persona, esta palabra, ha estado presente. Una buena autoestima, es la base para el bienestar psicológico ya que la mayoría de los problemas psicológicos como: ansiedad, depresión, bajo rendimiento laboral, abuso de sustancias, entre otros, se generan, casi siempre por una baja autoestima.

La persona que posee una baja autoestima, puede presentar dificultades a la hora de tomar decisiones, presentar miedo ante lo desconocido y lo nuevo, mostrarse rígido e irracional, mostrarse dependiente y complaciente en sus relaciones, venirse abajo ante las dificultades con mayor facilidad.

Por el contrario, una persona con una alta autoestima posee sentimientos de confianza, autoeficacia y seguridad en sí misma, se muestra más flexible realista e independiente, posee mayor facilidad para adaptarse a los cambios, es perseverante ante las dificultades, es asertivo, es menos susceptible a la crítica y se muestra abierto a aprender de los errores.

¿Qué tanto ponemos en práctica mirarnos al espejo y repetirnos lo valiosos que somos tanto para nosotros como para el universo?, el amor propio está tan de moda que a veces nos olvidamos de tener nuestro propio estilo al amarnos, se nos olvida que somos los seres con quienes más pasamos tiempo y lo pasaremos por el resto de nuestras vidas, somos los seres a quienes más hay que valorar y admirar, no se trata de llegar al egocentrismo, sino de reconocernos y cambiar poco a poco eso que no nos gusta tanto y, aferrarnos a eso que amamos de nosotros mismos.

Cuando se trata de amor propio se valen muchas cosas, equivocarnos es una de ellas, si nos damos la oportunidad de mirar qué está mal, tenemos la oportunidad de generar un cambio, así que, se vale mirarnos un día y no sentirnos tan lindos y, no es el final del mundo, no todos los días debemos estar perfectos, además, cuando hablamos de amor propio, también debemos incluir los valores, qué nos identifica y nos hace ser únicos.

Algunos de los síntomas que se pueden presentar para identificar la baja autoestima son: 

  1. Inseguridad personal: ¿hasta qué punto dejamos que terceros opinen de cada decisión? Puede ser algo que pase muchas veces desapercibido pero, en realidad, es muy común y es uno de los síntomas más fácil de identificar, puede confundirse con amabilidad cuando se habla de que estas personas se convierten en complacientes, pues creen que al hacer favores y ayudar a los demás (así no deseen hacerlo) serán aceptados y valorados socialmente.
  2. Autocrítica: en muchas ocasiones, las personas con autoestima baja siempre se están buscando algún defecto o error para cuestionar su comportamiento, la negatividad siempre está presente cuando se trata de ellos mismos, suelen ser muy duros en la crítica de sí mismos.
  3. Exigencia: todo en exceso es malo, cada uno de los síntomas acá mencionados son buenos, sin embargo, las personas que sufren de baja autoestima, se exceden en cada uno de ellos. El hecho de no recibir bien las críticas de terceros, los lleva a asumir una insistencia por hacer todo bien para evitar dar de qué hablar o ser lastimados nuevamente.
  4. Tristeza: este sentimiento despierta la falta de amor propio que hace que la persona se sienta sola, no querida y no valorada por quienes la rodean.
  5. Incompetencia: esta señal se puede determinar por la incapacidad de la persona para arriesgarse a asumir nuevos retos, la persona no siente que sirva para desarrollar cualquier actividad.

¿Cómo podemos mejorar el autoestima? 

Sé consciente de tu cuidado personal: no dudes de dedicarte tiempo, el que necesites, come de una forma saludable (tienes permiso de cometer alguno que otro pecado en cuanto a la comida, tampoco te estreses por eso), haz ejercicio, no necesariamente tienes que ir al gimnasio, encuentra una actividad física que te guste, así, no tendrás que hacer una mala cara a algo que te beneficia; es muy importante que dediques tiempo a dormir, descansar la mente es parte fundamental en el desarrollo de cada actividad que lleves a cabo en el día.

Uno de los aspectos más importantes son las personas que están a tu alrededor, necesitas estar con quien te sume cada día y te ayude a alcanzar tus objetivos y metas, personas que sumen y no resten, también están de moda las personas tóxicas, el título es nuevo, pero ese tipo de personas siempre han existido. Ten cuidado con quien haces relaciones.

En ocasiones vamos por la vida como por inercia, sin encontrarle un objetivo a la vida, ¡Para!, todos y cada uno de nosotros estamos acá por un propósito, nunca te olvides de ello. Encuentra algo que te apasione y llévalo a cabo con amor cada día.

Baja autoestima en el embarazo

La imagen corporal cambia, es inevitable aumentar de peso. Además, los síntomas hacen que todo el tiempo estén incómodas.  Algunas mujeres sienten que no se reconocen en el espejo, se ven poco atractivas y esto hace que la seguridad se pierda un poco.

La mujeres en embarazo suelen tener dudas que es lo más común y normal, algunas, se preguntan si son capaces de afrontar la crianza del bebé que esperan, en ocasiones tienen miedos o preocupaciones excesivas, y eso las hace sentir muy mal con ellas mismas. ¡Calma! todo a su tiempo, absolutamente todo tiene un lugar y una forma para que sucedan las cosas.

Debemos aclarar que, la autoestima no solo afecta lo físico, sino también el estado de nuestra mente, amarnos hace que estemos en paz e irradiemos siempre un aura positiva. Amarnos es un trabajo diario, se construye poco a poco, lo importante es no acelerarse en el proceso. Estar en embarazo representa muchos sentimientos encontrados, con acompañamiento psicológico y personas que sabes que amas tenerlas a tu lado, puedes comenzar a llevar el tema de una forma consciente, sana y llena de apoyo.

“El amarse a sí mismo es el comienzo de un romance para toda la vida.” Oscar Wilde​​​​​​​​​​​​​​.