Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
Piso pélvico: Cuidados y Terapias

¿Sabes por qué es importante el piso pélvico? El piso pélvico es una estructura muscular y ligamentosa que se encuentra en la parte inferior de la pelvis. Tiene funciones muy importantes como:

 

⦁ Sostener los órganos pélvicos, vejiga, útero y recto.

⦁ Contener y permitir la salida voluntaria de la orina, materia fecal y gases.

⦁ Sostener el feto durante el embarazo y ayudar durante la fase expulsiva del parto.

⦁ Facilitar la lubricación y la dilatación vaginal durante las relaciones sexuales.

 

Riesgos del piso pélvico

 

Ya que es una zona tan importante, es fundamental cuidar el piso pélvico para no generar alteraciones sobre sus funciones, aunque existen algunos factores de riesgo que pueden causar disfunciones:

 

⦁ Sobrepeso/Obesidad.

⦁ Multiparidad.

⦁ Embarazos.

⦁ Cirugías pélvicas.

⦁ Deportes de alto impacto y altas cargas.

⦁ Estreñimiento crónico.

⦁ Endometriosis.

 

Cuidados del piso pélvico

 

Si implementas estos hábitos en tu día a día, puedes disminuir su impacto sobre tu piso pélvico:

 

⦁ Orinar cada 2 o 3 horas.

⦁ Evitar orinar “por si acaso” aunque no tengas deseo.

⦁ Disminuir el consumo de bebidas oscuras, carbonatadas o cítricas.

⦁ Evitar consumir líquidos 3 horas antes de dormir.

⦁ Activar la musculatura pélvica durante los esfuerzos.

⦁ No posponer la defecación.

⦁ Usar un banquito bajo los pies al defecar.

⦁ No aguantar la respiración mientras haces popó.

⦁ Evitar llevar dispositivos electrónicos o cualquier distractor al baño.

⦁ Consumir una adecuada cantidad de agua y fibra.

⦁ Realizar 30 minutos de actividad física al día.

 

Si ya presentas alguna alteración en las funciones del piso pélvico, debes tratarla con Fisioterapia Pélvica, Ginecología, Coloproctología o Urología. Recuerda realizar una consulta si presentas uno o más factores de riesgo y realízate el respectivo tratamiento para prevenir complicaciones a corto- largo plazo y mejorar la calidad de vida.

 

Cómo rehabilitar el piso pélvico

El cuidado del suelo pélvico es importante para mantener tu salud y prevenir problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos y el dolor durante las relaciones sexuales.

Te recomendamos:

 

⦁ Practicar los ejercicios de Kegel:

¡Son muy fáciles! Contrae los músculos durante unos segundos para detener el flujo de orina y luego relájalos. Repite este ejercicio varias veces al día, para que puedas fortalecer los músculos del piso pélvico.

 

⦁ Evitar el estreñimiento:

Ya que puede ejercer presión sobre el suelo pélvico y debilitar los músculos. ¿Cómo puedes evitarlo? Haciendo una dieta alta en fibra, tomando mucha agua y practicando ejercicio regularmente; de esta forma también podrás controlar tu peso.

 

⦁ Ser consciente de tus posturas:

Si mantienes una postura adecuada, ayudas a a proteger el suelo pélvico. Evita estar de pie o sentado durante mucho tiempo y trata de mantener la espalda recta mientras estás sentado.

 

⦁ No levantar objetos pesados:

Esto puede ejercer presión sobre el suelo pélvico. Si tienes que levantar algo pesado, asegúrate de hacerlo con seguridad, mantener la espalda recta y doblar las rodillas.

 

⦁ Buscar un cojín especial:

Es fundamental tener cojines especializados para estos casos, porque estos generalmente tienen una forma cóncava que se adaptan a la anatomía femenina y permiten que el peso del cuerpo se distribuya de manera más equilibrada, lo que significa que reduce la presión en el suelo pélvico y ayuda a prevenir el debilitamiento de sus músculos.

Recomendaciones generales

Un Cojín Multipropósito es ideal para prevenir la aparición y progresión de problemas pélvicos. Además, gracias a su diseño y elaboración en espuma Memory Foam, corrige la postura, libera la presión del coxis, reduce el dolor causado por hemorroides y mejora la articulación en las piernas, previniendo la aparición de venas várices y proporcionando un flujo de aire continuo.

 

También puedes usar un Descansapiés, ya que una posición correcta para sentarse puede ayudar a proteger el piso pélvico y reducir la presión en el área.

Algunas personas encuentran útil elevar las piernas mientras están sentadas para mejorar su postura, y a ti también te podría funcionar si pasas mucho tiempo sentado. No olvides tener descansos regulares y caminar para estirar los músculos y mejorar la circulación; de esta manera podrías disminuir la fatiga muscular y la presión del suelo pélvico.

Esperamos que te sea útil esta información y recuerda siempre que tu salud va primero. Conoce tu cuerpo, crea hábitos saludables que te ayuden a cuidarlo y busca productos que te sumen bienestar.