Para nadie es un secreto que la llegada del bebé representa una experiencia maravillosa y única, por eso, queremos acompañarte en este viaje de pasos interminables.
Papás, el día más esperado ha llegado y las preguntas también, aquí les resolveremos algunas para hacer que este día sea menos caótico.
¿Es normal que el bebé duerma mucho?
Los primeros días el bebé suele dormir mucho, es algo normal, por eso es importante no dejarlo pasar más de 4 horas sin alimentarse.
¿Qué hago si mi bebé llora mucho?
Es probable que escuches llorar a tu bebé muchas veces el primer día, los bebés expresan sus necesidades a través del llanto, poco a poco aprenderás a interpretarlo. Guarda la calma siempre, es tu bebé, sabrás que tiene por esa linda conexión que viene desde adentro.
¿Qué debo tener en cuenta en el aseo de mi bebé?
Lávate las manos con frecuencia y exige que las personas que estén en contacto directo con él, también lo hagan. Hasta que el cordón umbilical no se caiga, no debes sumergirlo en la bañera, con una esponja húmeda, limpia todo su cuerpo haciéndolo primero en las zonas más limpias y dejando de último, las zonas sucias como el área genital.
¿Cómo controlo la temperatura?
Los recién nacidos son muy sensibles tanto al frío como al calor, lo comprobarás al tocarle las manos y los pies, por esta razón te sugerimos no abrigarlo en exceso, el abrigo debe ser dependiendo de las necesidades del bebé.
¿Qué pasa si no logro darle de mi pecho?
En ocasiones, en el primer día el bebé no se pega con facilidad, es importante que no te angusties puesto que es un proceso normal, debes insistir para alimentarlo, lo ideal es que no pasen más de 4 horas sin que el bebé se alimente, lo recomendable es darle de comer del seno unas 8 veces al día.
¿Qué espacios son aptos para el bienestar de mi bebé?
El espacio donde esté el bebé debe ser un espacio libre de humo de cigarrillo y de sustancias perjudiciales para él.
Es de vital importancia que tengas en cuenta que cada niño es diferente. No olviden que su bebé no necesita una mamá perfecta, tampoco un súper papá, necesitan padres que anhelen cuidarlo, aceptarlo, comprenderlo, respetarlo, padres dispuestos a amarlo y a disfrutar con él este proceso maravilloso. Seguro surgirán miles de preguntas más en la llegada del bebé, sin embargo, creemos que no hay mejor respuesta que el amor.