Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
Actividades para evitar el estrés

Es normal que en algún momento de nuestra vida sintamos estrés, lo que no es normal y mucho menos saludable es la sensación continua, dentro de esto, hay un aspecto importante, identificar de qué forma se experimenta, ya que no todos experimentamos el estrés de la misma forma. Es posible que se enoje o esté irritable, que no pueda dormir o que sufra dolores de cabeza o malestar estomacal, una vez se identifique cómo se expresa en el cuerpo el estrés, se puede comenzar a combatir la enfermedad.

Estas son algunas de las actividades que puedes realizar para lidiar con el estrés:

Haz ejercicio

Al hacer ejercicio, tu cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien. También puede ayudarte con tu energía reprimida o la frustración. Lo recomendable es que lo que escojas hacer, lo realices por lo menos 30 minutos al día, verás la diferencia. La mente logra salir de la rutina y crea un espacio en el que libera todo aquello que no te deja estar en plenitud.

Algo que ames

Disfruta de las pequeñas cosas de la vida, si te gusta leer, salir al parque, dar un paseo con tu perro, comer un helado, ir a un centro comercial, salir con amigos, en fin, algo que logre despejar tu mente durante un tiempo.

Acércate a tus seres queridos

Las personas que quieres siempre serán buena idea, esas personas con las que ríes y siempre están ahí para ti, son la solución al estrés. Organiza un rato para compartir con ellas, el amor de aquellas personas son el salvavidas que estás esperando y, sin darte cuenta, siempre están disponibles para ti.

Descansa

La mente siempre necesita desconectarse por completo, esto permite que los pensamientos fluyan y sea más fácil pensar y pensar de forma clara. Lo aconsejable es que duermas entre 7 y 9 horas todas las noches.

La palabra “No”, existe

Los seres humanos nos acostumbramos a decir siempre sí, en ocasiones, decir “No” es muy válido, cargarse de cosas para hacer no es nada saludable, no es bueno para el físico ni para la salud mental, debes aprender a trazar límites.

 

Recuerda que el estrés ya es considerada una enfermedad, pero se puede manejar y evitar. Piensa siempre en tu bienestar, eres capaz de todo lo que te propongas.