El duelo por pérdida perinatal es una respuesta normal y adaptativa que sufren los padres al perder un bebe en gestación (pérdida gestacional) o un bebe posterior al nacimiento (pérdida neonatal).
Es un proceso psicológico que conlleva varias etapas, en las cuales se presentan respuestas fisiológicas, emocionales, cognitivas y comportamentales que requieren de conocimiento y comprensión.
Como respuesta adaptativa es algo normal que todo padre y madre debe atravesar, sin embargo, por diversas condiciones de tipo individual, familiar y social, es un duelo que se ha rezagado y ha generado la aparición de trastornos mentales afectando gravemente la salud de quien lo padece (véase duelo patológico).
El duelo perinatal desde el ámbito social, se ha invisibilizado y minimizado en su intervención, puesto que existen algunas construcciones colectivas a su alrededor, que van desde la idea de que un padre y madre que pierden a un hijo-hija en gestación, pueden nuevamente embarazarse (como si de esta manera se pudiera subsanar la pérdida), y quienes pierden a sus bebes neonatos días posteriores a su nacimiento, (pueden de igual manera “encargar un nuevo bebe”), ideas que además de ser poco humanizantes, dejan invalidado el dolor de los padres y de las familias.
Diversos estudios demuestran que el 20% de las mujeres que presentan pérdidas perinatales pueden presentar síntomas de ansiedad y depresión posterior a 1 año de ocurrida la pérdida, lo cual habla del gran impacto en la vida emocional que sufren estos padres tras la misma.
Nos urge por tanto, hablar de este duelo, nombrarlo, reconocerlo, visibilizarlo, generar espacios para que los padres y las familias puedan seguir recordarlo a ese ser que además del dolor, trajo alegría, ilusiones, sueños a una pareja y a una familia, a una sociedad.
El duelo perinatal no puede seguir siendo por tanto una estadística más, un problema en salud pública, debe ser un problema que no solo afecte a los que la padecen, sino a toda la sociedad,
debe ser intervenido por todos, reconocido por todos, hablado por todos, debe ser un dolor sentido y acompañado.
Teniendo en cuenta esta gran necesidad de nombrar, surge el grupo de apoyo al duelo perinatal de la Clínica del Prado, para que los padres y las familias que lo padecen, puedan encontrar un lugar de reconocimiento, de recuperación y validación de la pérdida de sus hijos e hijas, por lo que te invitamos a participar de este espacio, y contarle a las personas que consideres pueden necesitarlo.