El periodo de tiempo que sigues después del parto, se llama puerperio, dentro de este tiempo se deben tener ciertas recomendaciones para obtener una sana recuperación. Es importante que tengas en cuenta que es un proceso lento, no todo va a suceder de forma rápida, el primer periodo menstrual se retrasa normalmente debido a la lactancia. Hay que tener cuidado con un nuevo embarazo ya que la producción de óvulos en la mujer puede darse después de este primer periodo menstrual.
Asimismo, el cuerpo está pasando por varios cambios, uno de ellos es la de necesidad de orinar de forma seguida, esto se da a que, durante el embarazo, la mamá acumula grandes cantidades de agua y, por obvias razones hay que eliminarlas. Es recomendable ir al baño cada 3 o 4 horas porque la vejiga puede quedar llena todavía.
Otro de los cambios que puedes notar es la función que ejerce el intestino porque se vuelve un poco lento y solo con 2 o 3 días se presentan las primeras evacuaciones, al principio, Como te mencionamos antes, poco a poco todo volverá a la normalidad. ¿Qué puedes hacer para acelerar un poco el proceso? ¡Ejercicio!, puedes salir a caminar, además, no olvides compensar la parte física con una buena alimentación, puedes consumir alimentos ricos en fibras, como las frutas y, por supuesto, ingiriendo mucha agua.
Traer una vida al mundo no es nada fácil y, consigo, aparecen secuelas inevitables, como lo son las estrías, esas pequeñas marquitas que relatan esos meses llenos de miles de emociones, pues bien, los médicos recomiendas usar cremas y aceites como el de almendras y, volvemos al tema de la alimentación, recuerda que una alimentación saludable cumple un objetivo importantísimo en todo el proceso de recuperación.
¿Notaste que en el embarazo tu cabello se puso lindo y se fortaleció? Cuidando el cabello: Esto se debe a que los niveles de estrógenos que son hormonas femeninas producidas por los ovarios y por la placenta durante el embarazo que se elevaron que hicieron que esto sucediera. ¿Qué pasa ahora?, como los niveles de estrógenos volvieron a la normalidad, tu cabello puede empezar a caerse, en casos algo extremos puede ser incluso en mechones, sin embargo, guarda la calma que es un proceso normal que pronto pasará.
Otros cuidados generales para tener en cuenta son:
- Guarda reposo moderado durante 10 días, ten cuidado con los trabajos pesados que haces en casa, y mucho más si tuviste cesárea.
- ¡Ojo con la alimentación!, nos gusta recalcar mucho este tema porque queremos tu bienestar en cada momento. La alimentación debe ser sana, variada y rica en proteínas ), frutas y verduras, prescindiendo de comidas picantes, especias y vinagres, y de grasas animales (tocino, embutidos…).
- A veces es necesario complementar la dieta con algún complejo vitamínico, hierro o ácido fólico, lo cual es especialmente importante cuando se da el pecho, puedes consultar con tu médico.
Si tienes algunos de estos síntomas, consulta a tu ginecólogo:
– Si tu temperatura es superior a 37,5 º C por al menos dos días consecutivos.
– Si se sangra más de lo normal o si esta tiene mal olor.
– Si existe dolor intenso en algún punto localizado de las extremidades inferiores.
– Si existe dolor intenso e inflamación en las mamas y se acompaña de fiebre.
– Si se sufre depresión posparto, tristeza, rechazo hacia el bebé.