Scroll Top
CLINICA DEL PRADO
¿Sabías que la alimentación influye en tu zona íntima?

Cada alimento que consumimos a diario, una vez metabolizado, circula por todo tu cuerpo incluyendo la zona íntima. No te debe extrañar que algunos alimentos que tengan poderes bactericidas o probióticos influyan en tu salud íntima.

Algunos alimentos que puedes consumir para mejorar la salud de tu zona íntima son:

Arándanos y chía: estos son considerados bactericidas y su uso frecuente disminuyen las infecciones urinarias.

Quinoa y soja: es una proteína de origen vegetal de buena calidad que favorece el rendimiento sexual y puede acabar con la sequedad.

Espinaca: por ser rica en vitaminas (A, C, E, K y B6) y minerales (Calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y potasio) previene malos olores e infecciones.

Agua: si estás bien hidratada, mejora el PH del flujo vaginal, lo recomendable es tomar entre 1.5 a 2 litros por día, pueden ser insumos de frutas y verduras o agua. Además, puedes emplear batidos, zumos e infusiones.

Frutos secos y probióticos: los probióticos aparte de ayudar en la digestión, ayudan a encontrar un equilibrio en la flora vaginal, lo que posibilita mejorar un PH balanceado y un sabor más agradable. Además, el porte de proteínas de los alimentos ricos en probióticos favorece la regeneración celular y mantienen la piel sana. Los frutos secos, por ser ricos en vitamina E, que es un excelente antioxidante, favorece la eliminación de toxinas y es esencial para una adecuada lubricación. Es importante recordar que se recomienda emplear cantidades pequeñas por su gran aporte calórico.

Igualmente, el sabor del flujo vaginal y los olores, varía dependiendo del momento del mes en el que estés, ya sea, menstruando, ovulando o en los días regulares, también depende de otros hábitos, tales como tomar alcohol, fumar, los fármacos o si consumes drogas recreativas.

¡Recuerda alimentarte de forma saludable!